
De esta manera los cuatro elementos nuevos pasarán a
llamarse: nihonium (Nh), moscovium (Mc), tennessine (Ts) yoganesson
(Og), respectivamente.
Según las reglas, los nombres
deben reflejar un: concepto mitológico, mineral, lugar o país, propiedad o científico.
Al mismo tiempo deben ser únicos y mantener una consistencia histórica y
química.
- Nihonium: refiere al nombre japonés del país nipón. El átomo fue descubierto en el Centro RIKEN Nishina, en Japón.
- Moscovium: En Moscú se encuentra el Instituto para la Investigación Nuclear en Dubna, en Rusia.
- Tennessine: reconoce al estado de Tennessee , EEUU, lugar donde se encuentran el Laboratorio Nacional Oak Ridge y la universidad de Vanderbilt.
- Oganesson: honra al físico nuclear Yuri Oganessian, quien tuvo un papel primordial en la búsqueda de elementos nuevos.
Durante los próximos cinco meses las denominaciones se someterán a consulta . Una formalidad para verificar que no haya
objeciones.
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada y la Unión
Internacional de Física Pura y Aplicada quienes son las entidades encargadas de revisar la nueva
terminología.
Los elementos en cuestión son altamente radioactivos y tienen
una vida de segundos e incluso milisegundos, característica que dificulta
su estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario